- Ineratec y Ferrostaal Chile anuncian una alianza estratégica para proyectos de e-fuel
- Compartir tecnología avanzada para mitigar el cambio climático
Santiago, Chile - 25 de abril de 2023 - Ineratec, líder mundial en Power-to-X, y Ferrostaal Chile, prestigiosa empresa de ingeniería y construcción, anunciaron hoy un acuerdo de co-operación estratégica para el desarrollo de proyectos de e-fuels en Chile. Su objetivo es promover la producción de e-combustibles sostenibles en Chile y desarrollar soluciones de energía limpia para apoyar la transición energética.
La asociación se selló en una reunión de alto nivel celebrada el 21 de abril de 2023, a la que asistieron representantes de Ineratec, Ferrostaal Chile, el ministro chileno de Energía, Diego Pardow, la embajadora alemana Irmgard Fellner y Annika Schüttler, de la Cámara Chileno-Alemana de Comercio (AHK). Esta reunión pone de relieve la importancia de la cooperación entre los sectores público y privado para acelerar la implantación de soluciones de energía limpia en Chile.
En virtud del acuerdo, ambas empresas colaborarán en la planificación, construcción y explotación de plantas de e-fuel. Estas plantas utilizarán la avanzada tecnología modular Power-to-X de Ineratec para convertir la energía renovable y el dióxido de carbono en combustibles sintéticos. Los e-combustibles producidos servirán como alternativa sostenible a los combustibles fósiles convencionales y contribuirán a la reducción de las emisiones de CO2.
Ferrostaal Chile aportará su amplia experiencia en gestión de proyectos, ingeniería y construcción para garantizar el éxito de la realización e integración de estas plantas de e-combustible. Se espera que la asociación contribuya a fortalecer la posición de Chile como actor líder en el mercado mundial de energías limpias. Al mismo tiempo, creará nuevos puestos de trabajo y promoverá el crecimiento económico del país.
Chile tiene un importante potencial de recursos energéticos renovables, como la energía solar, eólica e hidroeléctrica, con una capacidad estimada de más de 1.300 GW. El sector de los e-combustibles desempeñará un papel clave en el desbloqueo de este potencial, ya que las previsiones sugieren que los e-combustibles podrían sustituir hasta el 20% del consumo actual de combustibles líquidos del país en 2040.
Ludwig Hecker, gerente general de Ferrostaal Chile, destacó la importancia de esta asociación: "La protección del clima requiere un compromiso global. Nuestra colaboración con Ineratec nos permite utilizar el enorme potencial de energía renovable de Chile y convertirlo en e-combustibles limpios y sostenibles. Esto no sólo es crucial para la transición energética de Chile, sino que también abre importantes oportunidades de crecimiento en el sector de las energías renovables."
Esta asociación subraya el compromiso conjunto de Ineratec y Ferrostaal Chile con la energía limpia y la lucha contra el cambio climático. A la luz de la creciente demanda mundial de soluciones energéticas sostenibles, este acuerdo marca un hito importante en el camino hacia un panorama energético más sostenible en Chile y más allá.